
Para los autores de este primer estudio, esta es la segunda oportunidad en la que son reconocidos por Laboratorios Abeefe, ya que el año pasado obtuvieron el segundo lugar en la misma categoría por su trabajo orientado hacia los efectos anticancerígenos del aguaymanto.
En esta edición del Premio Nacional a la investigación, el segundo lugar resultó en otro empate entre dos grupos pertenecientes a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que destacaron por sus estudios enfocados en los problemas neuropáticos y gastritis.
Por otro lado, en la categoría de serumistas-residentes, alumnos de la Universidad Cayetano Heredia, obtuvieron el primer premio gracias a la investigación sobre accidentes de tránsito y su relación con el cansancio y somnolencia de los conductores.
El jurado, encabezado por el médico cirujano Jorge Alarcón (UNMSM), después de tres meses de evaluación de los 64 proyectos presentados, dio a conocer el veredicto; llevándose a cabo la premiación en una cena de gala en las instalaciones del Hotel Sheraton.
Los criterios para la calificación de los trabajos fueron el rigor metodológico, la originalidad, la aplicación práctica, la participación de los investigadores y la bibliografía en los trabajos, además de los comentarios, recomendaciones o conclusiones que aportaran los alumnos para el enriquecimiento del estudio presentado.
Guillermo Quiroz, director médico de Laboratorios Abeefe y miembro del jurado, destacó el esfuerzo y dedicación de los jóvenes estudiantes que, a pesar de las dificultades para la investigación en el país, demostraron talento, constancia y deseos de superación.
El premio de dos mil dólares fue otorgado a los ganadores del primer lugar, mientras que el segundo puesto obtuvo la mención honrosa y el diploma de reconocimiento respectivo.
Publication: ANDINA - Newswire
Provider: Andina
Date: August 3, 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario